La música es una de las primeras formas de expresión y comunicación conocidas por la humanidad, y se remonta a la era prehistórica. Durante miles de años, los humanos prehistóricos utilizaron la música como medio para expresar sentimientos, registrar acontecimientos e incluso para comunicarse entre sí. Aunque muchos de los instrumentos musicales utilizados por las culturas prehistóricas se han perdido, los historiadores han descubierto lo suficiente para reconstruir qué instrumentos musicales eran los más populares en la antigüedad.
En este artículo, vamos a explorar los 10 instrumentos musicales prehistóricos más fascinantes que han desenterrado los arqueólogos. Desde antiguas trompetas hasta flautas y caparazones de tortuga, estos instrumentos nos ofrecen una visión única del pasado musical de nuestros antepasados.
1. Las trompetas de Tutankamón
Se cree que las trompetas de Tutankamón son los instrumentos musicales más antiguos de la historia, ya que se calcula que tienen más de 3.000 años. Se tocan con una «boquilla ahuecada» diseñada para producir sonido al soplar en ella. Las trompetas estaban tan bien conservadas que los arqueólogos pudieron escuchar los inquietantes y misteriosos sonidos que emitía el instrumento al soplar.
2. Flautas Jiahu

Se cree que las flautas Jiahu tienen más de 9.000 años de antigüedad y se fabricaron con huesos huecos de grullas de corona roja. Estas flautas se descubrieron en Jiahu (China) y datan del Neolítico. Las flautas se construían perforando agujeros a distintos intervalos por todo el hueso, lo que permitía que pasara el aire y se creara el sonido. Se utilizaban principalmente para crear un paisaje sonoro mientras se realizaban rituales.
3. Litófonos

El piano más antiguo no era el piano que conocemos hoy, sino antiguos litófonos. Este antiguo instrumento está hecho de rocas encajadas o losas de piedra que se afinan con notas específicas y luego se golpean con un mazo para crear un sonido único. Estos instrumentos se han encontrado en diversas culturas de todo el mundo, lo que sugiere que los pueblos antiguos los utilizaban para crear una gran variedad de estilos musicales.
4. Churingas
Las churingas eran antiguos instrumentos musicales utilizados por los aborígenes de Australia. Este instrumento estaba hecho de madera y tenía forma de bumerán, con intrincadas tallas y símbolos en su superficie. Se cree que estos símbolos representaban un vínculo con el mundo de los espíritus y que los aborígenes los utilizaban para crear una serie de sonidos.
5. Flautas de Isturitz
Se cree que las flautas de Isturitz tienen más de 20.000 años y fueron descubiertas en Isturitz, Francia. Estas flautas están hechas de hueso y se cree que sirvieron como instrumentos musicales utilizados en antiguos rituales y ceremonias. Se construían taladrando un silbato a través de un trozo de hueso, lo que permitía que el aire fluyera a través de él y creara el sonido. Estas flautas no sólo son increíblemente antiguas, sino también muy raras, ya que sólo se han descubierto unas pocas.
6. Flautas Hohle Fels
Se cree que las flautas Hohle Fels tienen unos 42.000 años, lo que las convierte en unos de los instrumentos musicales más antiguos del mundo. Se fabricaban con huesos huecos de pájaros, y los agujeros se cortaban en intervalos específicos para crear notas diferentes. Se cree que las flautas se utilizaban principalmente con fines recreativos, así como para llamar a los animales durante las expediciones de caza.
7. Flautas de Geißenklösterle
Se cree que las flautas de Geißenklösterle tienen unos 35.000 años de antigüedad y fueron descubiertas en Geißenklösterle, Alemania. Estaban talladas en huesos de cisne, con cuatro notas distintas distribuidas entre ellos. Estas flautas se utilizaban probablemente en ocasiones ceremoniales y también para socializar con familiares y amigos.
8. Flauta Divje Babe
Se cree que la flauta Divje Babe tiene unos 43.000 años de antigüedad y fue descubierta en Divje Babe, Eslovenia. La flauta se fabricó con los huesos huecos de un oso de las cavernas, y se cree que es el instrumento musical más antiguo conocido en el mundo. Se cree que la flauta se utilizaba para la música y para socializar con la familia y los amigos, así como para ocasiones religiosas y espirituales.
9. Arcos Tradicionales
Se cree que los Arcos Tradicionales, o arcos tradicionales, son los primeros cordófonos y se fabricaban con una cuerda ensartada entre los extremos de una varilla de madera flexible. Este instrumento se utilizaba como arma y como instrumento musical, y el sonido se producía frotando o pulsando las cuerdas.
10. Peto de Cerro Monobar y Quintanas
Este antiguo peto de bronce, que data del siglo III a.C. y fue hallado en la necrópolis de Cerro Monobar y Quintanas, es uno de los instrumentos más curiosos de la época prehistórica. Se cree que es una especie de tambor, ya que tiene intrincadas decoraciones que debían resonar al ser golpeadas.
Conclusión
El descubrimiento de estos instrumentos prehistóricos nos proporciona una valiosísima visión de la cultura musical de las civilizaciones antiguas, y demuestra lo importante que era la música para nuestros antepasados. Desde trompetas hasta flautas y litófonos, estos instrumentos demuestran cómo nuestros antepasados utilizaban la música como parte integrante de su cultura y su vida cotidiana.