África es conocida como el hogar de la humanidad y una importante contribución a la historia de la humanidad. La música ha estado presente en estas tierras desde tiempos inmemoriales con una amplia variedad de tradiciones musicales. Estas tradiciones se han practicado durante siglos y han influenciado la música de todo el mundo. Esta historia comienza mucho antes de los tiempos modernos, en la prehistoria musical en África.
Durante la prehistoria musical, hubo una gran variedad de sonidos y estilos musicales que se extendieron a través de todo el continente. La música era una parte importante de la vida en los muchos grupos étnicos que habitaban el territorio africano. Las canciones se usaban para expresar emociones, llevar mensajes o incluso para comunicarse con los antepasados. Los ritmos africanos tenían un carácter antiguo y sagrado y formaban una parte importante de las ceremonias espirituales y religiosas.
Los primeros géneros de música moderna se desarrollaron en el siglo XIX. Estos principios básicos, desarrollados principalmente por los artistas africanos, aportaron su propia interpretación a los estilos musicales existentes. Los géneros musicales modernos incluyen el blues y la rumba africana, que tienen sus raíces en diferentes tradiciones musicales africanas. Con el tiempo, estas melodías también comenzaron a diseminarse entre los países de la diáspora africana.
Los artistas africanos, además de aportar su propia creatividad a la música, también pusieron su impronta en la música occidental. Las canciones africanas se convirtieron en parte de la cultura occidental y muchos artistas blancos crearon sus propias versiones de la música, ayudando a crear nuevos estilos de música. Algunos ejemplos incluyen el Gospel, el Jazz y el Rock and Roll, cuyas raíces se remontan a la música africana.
En la década de 1940, nuevas versiones de temas musicales afroamericanos se hicieron populares en las listas de ventas, mientras que las versiones originales interpretadas por negros solo ganaban popularidad entre los afroamericanos. Esto ayudó a impulsar a la música afroamericana en todos los Estados Unidos y más tarde se convirtió en una fuerza indispensable en la escena musical de todo el mundo. Además de esto, también influyó en el desarrollo de nuevos géneros musicales como el hip-hop, el funk y el rap.
En el norte de África existen muchos estilos musicales, como la música culta y la música popular. El pop a menudo explota el exotismo para obtener un sonido único, como el caso de la canción “Wimoweh”, que fue popularizado por los Weavers. Los cantos gregorianos también tienen sus raíces en la música africana, así como en el género tribal africano, que fue desarrollado para expresar la identidad y la unión.
El origen de la música se remonta a la prehistoria africana. La música africana es una magnífica mezcla de tradiciones antiguas y modernas y es el combustible detrás de muchas canciones populares que hoy son reconocidas a nivel mundial. Por eso, es importante reconocer el aporte de la música africana a la formación de la cultura musical moderna. Al día de hoy, los artistas de África siguen haciendo contribuciones significativas a la escena musical y contribuyendo al enriquecimiento de la música mundial.