El jazz es uno de los géneros más populares de la música moderna, y su historia está repleta de momentos icónicos. Desde su creación en Nueva Orleans a principios del siglo XX hasta sus influencias en la música de hoy, el jazz nos ha dejado grandes momentos para conmemorar.
Sus orígenes en la década de 1900
A principios del siglo XX, la música de Nueva Orleans se caracterizaba principalmente por la improvisación y la colisión de géneros. Esto propició el nacimiento de nuevos estilos, tales como el Reggae, el Blues y el Jazz.
Swing en las big bands
A mediados de la década de 1930, la técnica de improvisación de los grandes grupos de jazz, conocida como «swing», se había convertido en el formato dominante de la música en los clubs. Los mejores músicos del momento se unieron a grupos como la famosa orquesta del Duke Ellington, convirtiéndose en el estándar del naciente género.
Los artistas solistas
En los años 50, los actos solistas emergieron como las principales figuras de la escena jazzística. Trabajando con una serie de instrumentos, desde la batería hasta la guitarra y el piano, estos músicos ampliaron el concepto de improvisación y crearon un repertorio único.
Experimentos modales a mediados del siglo XX
En el año 1959, Miles Davis comenzó a trabajar en uno de los álbumes de jazz más influyentes de todos los tiempos: Kind of Blue. Esta producción representó un salto cualitativo para el jazz modal, un estilo en el que se ubicaron escalas musicales y patrones limitados.
Ese mismo año, Davis presentó el álbum en una legendaria actuación en el jazz festival de Newport. Esta actuación dio lugar a una de las piezas de jazz más disfrutadas de la historia.
Jazz contemporáneo
El jazz ha evolucionado desde su nacimiento a principios del siglo XX a un género global en el que convergen diferentes influencias musicales. A partir de los años 80, una nueva generación de artistas comenzó a expandir los límites del género con experimentos y mezclas de estilos.
A mediados de la década de 2000, el jazz está experimentando un renacimiento con artistas emergentes en todas las disciplinas, desde el jazz Tumbao hasta el Soul. Esto ha llevado a la cúspide del jazz a un nuevo nivel de creatividad, transformando el género para nuevas generaciones de aficionados.
Conclusión
A lo largo de los últimos cien años, el jazz nos ha dejado un legado de momentos icónicos. Estos momentos, comenzando con el nacimiento del género en Nueva Orleans y su transformación durante el swing en las big bands, se han convertido en una parte importante de la tradición mundial de la música.
La rica historia del jazz se ha visto aumentada con la continua exploración de nuevas mezclas de estilos que han surgido en los últimos años. Pronto estos emprendedores artistas añadirán su propio contribución a la historia del jazz, cimentando aún más el legado de grandes momentos que han marcado el camino hasta nuestros días.